Chicos siempre que termino una cata, una conferencia o una degustación me preguntáis dónde podeis comprar buenos chocolates hechos con cacaos de orígen. Siempre estarán las zonas gourmets de los supermercados, también las mantequerías y algún bodegón pero también les recuerdo mi alianza con dos de las páginas más importantes de este nicho: se trata de la española El Club del Chocolate, allí su artífice Victoria ha ideado una fórmula muy buena para motivar a que más gente compren chocolates de altísima calidad y es que si vais de mi parte podéis usar el código CATAHELEN en el último paso y les harán un descuento del 10 por ciento, también pueden pedirlos a una web en Portugal se trata de Beantobarchocolates sus artífices: Fernando y Narjara -quienes me sorprendieron al venir desde Lisboa apenas unas horas para asistir a mi cata- nos brindan un 15 por ciento de descuento al usar el código helen2017. También los que buscais específicamente chocolate venezolano de la marca El Rey podéis comprar sus tabletas de 70 gramos en la web: Rootsalad.
Pero si quieres regalar una experiencia te recuerdo que tenemos ticket regalo que podéis usar bien en nuestras cata de eneros de los días 06 y 13 a las 18:00 o en cualquiera de nuestras catas del resto del año (hace al menos una cada mes) y paramos en verano (porque el chocolate se derrite). El precio de estos ticket regalo es de 22 euros por persona y no caducan nunca. Si tienes alguna duda sobre nuestras catas te recomiendo mi post sobre las preguntas frecuentes sobre las catas de chocolate en Madrid.
También debo decir que ya estamos trabajando en nuestros «estudio creativo de chocolate», aún muy lentamente pero si queréis hacer un pedido de tabletas o bombones, nuestra querida pastelera Elizabeth puede evaluar su factibilidad y sorprenderlos con algunas de sus creaciones «a medida». Será un súper placer.
El próximo sábado 02 de diciembre a las 11:00 estarémos ofreciendo chocolates inspirados en la obra Charlie y la fábrica de chocolates de Roald Dahl, atendiendo a la invitación que nos ha hecho Clara, artífice de la librería El Dragón Lector de la Calle Fernández de la Hoz 72. La entrada cuesta 5 euros y a cambio recbirán una tableta inspirada en alguno de los personajes. Para reservar debéis llamar al 91.399.1940 (las plazas son limitadas). Esto es una sueño hecho realidad porque nuestra agencia de comunicación y eventos con chocolate [He·Cho] busca crear los chocolates más creativos del mundo y si algo valoramos es cada nuevo reto. Estamos a punto de meternos en el obrador a crear chocolates inspirados en Charlie, en el señor Willi Wonka, en Violet o en los increíble Oompa Loompas. Nuestra pastelera Elizabeth Vázquez tiene uno de sus mayores retos por delante, así que esperemos saliur bien librada de esta avanetura que juntas nuestras pasiones: la ilustración y los cuetos infantile y el chocolate.
Fue invitada por el Centro Riojano de Madrid y la Asociación Alma Venezuela La Rioja para proponer una cata de chocolates con origen Venezuela que fueron combinados con vinos de La Rioja. Dadas las inmensas dificultades que se presentan cuando se trata de casar un vino con un chocolate, mi agencia de comunicación y eventos con chocolate [He·Cho] se puso manos a la obra para diseñar chocolates para cada vino que nos propusieron. En este caso, sabíamos que los vinos con los que íbamos a trabajar eran de la bodegas Valdelana que hemos estado visitando hace dos veranos.
En este sentido, coincidimos con nuestra pastelera Eli, que necesitábamos en cada Chocolate un elemento que ayudara la transición y en este caso los lácteos funcionaron perfectamente. El primer maridaje lo diseñamos en base al chocolate blanco Icoa de la marca El Rey al que justamente le sobraba ese componente lácteo: se trata de una 34% de manteca de cacao, más un porcentaje que ronda el 20 por ciendo de leche, más azúcar. Nuestra idea para aproximarlo al vino fue crear el primero Chocolate venezolano con vino español echando mano del polvo desarrollado por el grupo Matarromera junto al chef Mario Sandoval.
Si es verdad que ya existe “vino liofilizado” creemos que este polvo conserva en mayor medida los taninos del vino, es una producto elaborado a partir del extracto polifenólico de la uva con lo cual conserva en gran medida sus beneficios en cuanto a los polifenoles pero además está pensado para su uso gastronómico y ciertamente le da un sabor maravilloso al chocolate blanco. De hecho, de lo que más nos gusta de esta fórmula es que redunda en toques salados que ayudan a que la transición con el vino sea mucho más leve. Este chocolate blanco se propuso con el vino tinto Ladrón de Guevara de la Cosecha 2016 dado que ya teníamos parte del trabajo adelantado y porque tal como nos dice Clay Gordon, si quires triunfar con este maridaje la mejor manera es que propongas combinaciones inusuales. Este vino, según comentó el sumiller que nos acompañó combina las uvas Tempranillo en un alto porcentaje con un poco de Graciano lo que deriva en una caldo súper complejo que además supimos que era de las viñas más antigua de esta familia, muy dado por cierto a los maridajes con chocolate de hecho cuentan con una sala de cata impresionante que comparte vistas a sus viñedo y a un acantilado de los campos propios de la zona.
Luego ya nos podíamos permitir ahondar en los blancos, que gracias al chocolate propuesto no hizo falta comenzar por este vino, dado que el segundo chocolate con base del oscuro Apamate al 73, 5 por ciento de la Marca El Rey se completaba con una un ganache con leche -de nuevo apoyándonos en el componente lácteo- pero esta vez inspirado en los vinos calientes del norte de Europa y unos clásicos en la estaciones de esquí. Son vinos especiados, diseñados para fundamentalmente entrar en calor pero quien ha estado cerca de una de sus gigantescas ollas puede claramente recordar su olor a clavo y canela, justamente lo que usamos para esta creación. Este maridaje sirvió entre otras cosas para explicar que la percepción del vino tinto con chocolate oscuro debe flexibilizarse si no queremos que nuestras papilas peleen a muerte en una lucha armada con los fuertes taninos de cada producto. El chocolate oscuro pero especialmente el chocolate con leche va muy bien con el vino blanco en esta caso el escogido fue un Alex de las Heras, un blanco joven de la zona de Medrano.
Seguimos con otrio vino tinto el Ladrón de Guevara de 2014, un crianza para el que replicamos lo que pudiera ser el momento del postre del restaurante con una categoría maravillosa que es el brownie pues no sólo es un postre sencillo sino que tiene la humedad necesaria para que case perfectamente con el vino. Muchas personas quieren seguir con el mismo vino con el que cenaron para el momento de la parte dulce entonces un postre de chocolate pero con un poco de mantequilla o incluso un poco de crema puede ser una puesta segura, en este caso nuestro brownie además tuvo unos toques de fresas liofilizadas que recuerdan al fruto rojo tan presente en los caldos oscuros. Para este postre usamos cobertura al 100 de un blend de cacaos de Venezuela.
Finalmente terminamos con un maridaje que ha resultado ganador por lo raro y especial y es el que tiene que ver con el queso azul y el chocolate al 70 por ciento, de la variedad Carenero de la marca Franceschi. En este caso el chocolate se le agregó fundido al queso lo que en boca terminaba convirtiéndose en un bombón cremoso pero sobre todo con una alta carga de Umami. Los quesos azules, la tocineta, las patatas fritas funcionan como la sal en el chocolate, es decir potencian los sabores y de hecho en ocasiones permiten reconoer con mayor facilidad las decenas de tonos que podemos encontrar en un chocolate. El vino escogido para este final fue el Viña Grajera, un crianza de 2013 , un vino «institucional» de la Comunidad Autónoma de La Rioja y que es justamente la Finca La Grajera es una espacio que sirve para divulgación de la cultura vitinículo de esta zona. Con esta combinación cerramos y con la promesa de desarrollar más a fondo esta catas que, creo, gustaron mucho.
Uno de los cursos que más disfruto es de Tabletas de chocolate para niños y sus papas, nuestra próxima fecha es el día feriado del viernes 08 de diciembre de 2017 a las 11:00 y el lugar no puede ser mejor: la escuela de cocina ApetitOH.
El curso tiene un precio de 30 euros hijos (hijo + papá o mamá)
La dinámica consiste en crear una marca de chocolates, a partir de una tableta que puede ser de chocolate blanco, con leche u oscuro. Las combinaciones serán cientas pues le podrán agregar desde frutos secos hasta caramelos de colores y lo mejor es que incluye una clase sobre dónde viene el chocolate, una cata a ciegas que compartirán con sus papás y luego la creación de sus empaques para los que tendrán que idear los nombres y lemas de sus marcas.
Es decir una mañana en la que hablaremos desde chocolates, pasando por la herencia de los mayas hasta diseño y marketing. Pero lo mejor es que este taller está pensado para divertirnos mientras aprendemos sobre lo que yo llamo «el alimento más divertido del mundo». Para apuntarse tienen que escribir a Apetitoh@apetitoh.com
Nuestra agencia de comunicación y eventos sobre Chocolate en España [He.Cho] fue seleccionada como colaboradora de unos de los eventos más prestigiosos de las era digital, se trata del TedexYouth (Madrid). Una de sus más fieles promotoras Lorena Silvestri se puso en contacto con nosotros para soñar con la posibilidad de llenar de chocolates el desayuno que se ofreció a los asistentes el pasado domingo 19 de noviembre. Y así hicimos, gracias al patrocinio de la empresa estadounidense de Chocolates Guittard, de sus distribuidores en España: Taste of America y de su promotor Álvaro Castro, pudimos servir casi 300 porciones de una de las meriendas más populares en España: “El pan con chocolate”. Gracias a los voluntarios pudimos cortar el delicioso pan de los amigos de Madre hizo Pan, derretir casi 10 kilos de chocolate y untar generosamente cada rebanada para a las 11:00 poder servir este rico desayuno.
El Tedx es un evento anual que congrega a “speakers” o persona que tienen algo que decirle a la sociedad, sus historias suelen versar sobre justamente las siglas del evento: Tecnología, Entretenimiento y Diseño. Hace un par de años tuvimos ocasión de participar en el TDEx Kids con nuestro taller “Cómo comer chocolate puede cambiar el mundo” del que guardamos lindos recuerdos. Mil gracias a los organizadores de este evento, el desayunos literalmente “voló” y creo que quedaron muy complacidos para seguir disfrutando a las conferencias que en esta edición ahondaban en el tema de la Identidad.