Próxima cata de chocolates en Madrid: 13 de enero a las 18:00

Próxima cata de chocolates en Madrid: 13 de enero a las 18:00

Nuestro 2018 comienza aprovechando el frío para disfrutar de los mejores chocolates del mundo. El sábado 13 de enero a las 18:00 tendremos nuestra primera edición de nuestras Noches con Chocolate, un evento que eleva nuestras catas de chocolate a una experiencias mucho más divertida. Venimos con una puesta en escena mucho más esmerada pero sobre todo con una degustación más compleja gracias a nuestro más reciente fichaje: la pastelera Elizabeth Vázquez. Es por eso que tendremos el chocolate en sus más disíimiles versiones desde trufas, bombones, salsas y por supuesto: algunas tabletas a las que no hace falta más que abrirlas. Asimismo, no dejaremos de incluir algunos maridajes de los aprendido recientemente en nuestras catas con quesos y con vinos. Las noches de chocolate tienen un precio de 22 euros por persona. Que se pueden pagar a través de nuestro enlace paypal o a través de una transferencia bancaria. Una vez que hayas reservado la fecha nos envías un correo y te enviamos el paso a paso.

Estas catas son perfectas para regalarlas a través de nuestros Tickets Regalos. La sede será en la escuela de cocina ApetitOh (en la Calle Garibay 6) por lo que tendremos un poco de showcooking también, así que si queréis ir reservando o comprando vuestros tickets regalos sólo tenéis que enviarnos un correo: helen@helenchocolate.es o un comentario en este post y enseguida nos pondremos en contacto con vosotros. Será un placer comenzar esta etapa con vosotros. Si tienes alguna duda sobre qué hacemos en nuestras catas de chocolate aquí te lo respondemos.

Preguntas sobre la Tarjeta Regalo Cata de Chocolates en Madrid

Preguntas sobre la Tarjeta Regalo Cata de Chocolates en Madrid

Tarjeta Regalo Cata de Chocolate en Madrid es un Regalo Original.

La Tarjeta Regalo Cata de Chocolate en Madrid es perfecta si queréis regalar algo diferente. ¿Qué mejor regalo que una tarde comiendo chocolates? esto es lo que hacemos en nuestras Cata de Chocolates en Madrid. Suele ser una experiencia inolvidable en la que nos divertimos muchísimo probando los mejores chocolates del mundo. El chocolate además es un alimento no sólo delicioso sino lleno de un montón de anécdotas e historias deliciosas. También aprendemos algunos trucos sobre cómo cocinar con este alimento y sobre todo, formas para apreciarlo mucho más.

Aquí te dejo todas las respuestas de las preguntas que me soleis hacer sobre nuestra Tarjeta Regalo Cata de Chocolate en Madrid. 

¿Qué incluye una tarjeta Regalo de Cata de Chocolates en Madrid?

Incluye la asistencia a una de nuestras Catas de Chocolate en Madrid.

¿Cuánto cuesta un Tarjeta Regalo Cata de Chocolate en Madrid?

Nuestras tarjeta de Regalo Cata de Chocolates en Madrid para una persona (1) cuesta 40 euros.

¿Dónde puedo comprar una Tarjeta Regalo Cata de Chocolate en Madrid?

Vas a este enlace y verás que puedes hacer tu pedido y pagar a través de paypal o de una transferencia bancaria. Por ahora No aceptamos pago con tarjeta de crédito.

¿Qué debo hacer después de comprar la Tarjeta Regalo Cata de Chocolate en Madrid?

Una vez que hayas completado la compra de este Regalo Original. Nos escribes con el nombre de la persona y si quieres agregar un mensaje (lo copiamos en la tarjeta) para que puedas obserquiárselo de manera personalizada. Después simplemente tendrás que imprimirlo o enviárselo por correo electrónico. Una idea: puedes meterlo en un pen drive y después en una cajita de regalo.

¿Puedo comprar una Tarjeta Regalo Cata de Chocolate en Madrid para varias personas?

Sí, sólo tienes que hacer el pago correspondiente al número de personas que serían y luego nos dices si te la enviamos por separado.

¿Dónde ocurren las catas de chocolate en Madrid?

Nuestras catas de chocolate tienen lugar en el Jardín Secreto de la Floristería Verde en la Calle Nuñez de Balboa 8 en pleno corazón del Barrio de Salamanca. Un espacio tan curioso como acogedor.

NOTA SOBRE EL LUGAR: Nuestro espacio desafortunadamente no es accesible, con lo cual no podemos recibir a personas que se muevan en sillas de ruedas o con movilidad reducida (esperemos que en el futuro podamos hacerlo). En este sentido, te recordamos que hacemos catas de chocolates privadas y nos desplazamos a donde nos digas.

 

¿Qué debe hacer la persona que recibe la Tarjeta Regalo Cata de Chocolate en Madrid?

Una vez que haya superado la sopresa de haber recibido un Regalo Original de este tipo, debe escribirnos a helen@helenchocolate.es y allí le diremos las catas de chocolate que tenemos programadas próximamente para reservarle su plaza. Tenemos catas de chocolate todos los meses en Madrid y en nuestra web solemos informar sobre la fecha de la cata más próxima.

¿La Tarjeta Regalo Cata de Chocolate en Madrid tiene fecha de vencimiento?

No, la Tarjeta Regalo Cata de Chocolate en Madrid dura para siempre (espero hacer catas hasta cuando esté muy mayor). No obstante, tienes que considerar que los meses de calor no hacemos catas en Madrid (julio y agosto).

La persona que recibió la Tarjeta Regalo Cata de Chocolate en Madrid quiere ir con alguien más ¿qué tiene que hacer?

Nos escribe tan pronto lo sepa y le reservamos las plazas que sean necesarias y que deberá abonar el día del evento o antes si lo prefiere.

La persona que recibió la Tarjeta Regalo de Chocolate en Madrid no quiere ir sola..

A nuestras catas de chocolate en Madrid asisten muchas personas sin acompañantes y se suelen sentir muy cómodas porque es una actividad muy social e incluso viene bien para compartir con otras personas. Serán casi dos horas degustando chocolates y con momentos muy interactivos. Además, seguro que nunca antes había recibido este Regalo Original y se llevará una bonita sorpresa de lo vivido, usualmente lo vuelven a regalar.

¿Cuántos chocolate incluye la tarjeta regalo Cata de Chocolates en Madrid?

Normalmente en nuestras catas de chocolate en Madrid degustamos una decena de chocolate en diferentes presentaciones: tabletas, bombones, salsas y hasta brownies. Así que seguro se quedarán a gusto con las cantidades pero sobre todo con la calidad de los chocolates que seleccionamos. Y mucho más con lo aprendido sobre este maravilloso alimento.

La persona que recibió la Tarjeta Regalo Cata de Chocolate en Madrid tiene peques ¿los puede llevar?

Nuestras catas son «kids friendly» pueden venir peques, a partir de los 5 años pueden incluso probar los chocolates. Además si no los dices antes podemos tratar de integrarlos en alguna actividad relacionada con la cata (cómo hacer chocolate desde el haba). También tenemos actividades especiales para niños como nuestro Curso de tabletas de chocolate para niños y sus papás y pueden usar su tarjeta regalo en unas de estas.

¿Se incluye alcohol en las catas?
En nuestras catas de chocolate en Madrid abiertas al público normalmente no incluímos alcohol, esto sólo lo hacemos a petición del cliente en nuestras catas privadas en las que proponemos maridajes con vino, ron o cerveza. También tenemos maridajes sin alcohol con té finos y café de especialidad. No obstante, es posible que al final le ofrezcamos una copita de algún «fino» o jerez» a los asistentes.

Tengo muchas dudas sobre la dinámica de las catas ¿qué puedo hacer para contarle de qué va esta actividad a la persona a la que le he hecho el regalo?

Le puedes indicar que visite nuestra web, aquí tenemos mucha información sobre las catas, por ejemplo este artículo sobre nuestra Cata de Chocolate en Madrid también nuestros canales sociales en Facebook o Instagram. Pero si quiere saber más y sobre todo que comience a salivar te dejamos este vídeo:

La persona que le he obsequiado la tarjeta es vegana o intolerante a la leche de vaca ¿aún así podrá disfrutar de la cata?

¡Si! solemos llevar chocolates con leche y blanco pero si nos especifica antes podemos sustituirlos por otros con leches inusuales como soya, avellanas o coco, para que prueba la misma cantidad de chocolate.

Los genios del chocolate: el libro de la historia contemporánea del chocolate

Los genios del chocolate: el libro de la historia contemporánea del chocolate

La periodista estadounidense de origen japonés Eri Ikezi pasó 6 años investigando sobre la historia del chocolate en Francia y retrata en su libro Le Génies du Chocolat o como se conoce en español (a pesar de que probablemente no se editará en este idioma) Los genios del chocolate, a los personajes que marcan la tradición y la actualidad en ese país. Asimismo, estos tres volúmenes que suman 685 páginas incluyendo 100 páginas de fotos, ilustraciones y recetas tienen información detallada sobre cacao, su trasnformación, las empresas de coberturas más importantes del mundo y lo más llamativo: se detiene en la historia de los chocolateros más importantes de ese país. Nombres como Bonnat, Bernachon, Pralus, A.Morin, Erithaj, Alain Ducasse son los protagonistas de esta investigación.

El trabajo de Eri Ikezi busca dar al chocolate francés y sus artesanos el lugar que les corresponde en la historia de la confitería internacional presentado en una curiosa caja con tres volúmenes. La libreria Gourmand de París comenta en la presentación de esta obra, que cuando Izeki llegó a Francia desde los Estados Unidos, descubrió con pasión el chocolate de alta calidad y la infinita diversidad de combinación de sabores. Sin embargo le llamó la atención la ausencia casi total de documentos y libros de referencia sobre la fábrica francesa de chocolate artesanal. El encuentro con Rémi Henry y Jacques Génin le ayudó a sumergirse en la escritura de este libro.

El primer volumen, el más fino, propone una historia del chocolate en Francia desde su llegada al país en el siglo XVII (probablemente gracias al matrimonio de Ana de Austria, hija del Rey de España y Luis XIII) con el finales de los 90. El segundo volumen incluye elementos técnicos con un recordatorio de las diferentes variedades de cacao, la composición de la vaina y luego la transformación en cobertura de chocolate por casas como Cacao Barry, Valrhona, Weiss. Se cierra con una presentación artesanos chocolateros como Bonnat, Pralus o Erithaj y un recordatorio de los desafíos políticos y ambientales de la producción de cacao a escala mundial.

En la tercera parte, la más gruesa y personal, Eri Ikezi dibuja retratos de aquellos que primero contribuyeron a la creación del chocolate francés y su prestigio actual y su influencia internacional: Chocolaterie Lenôtre, Maison Michel Chaudun, Jean-Paul Hévin, Jean-Pierre Richard, Fabrice Gillotte, Patrick Roger, Yves Thuriès y Pascal Caffet, por nombrar algunos. Estas presentaciones son el fruto de reuniones y conversaciones que la autora a veces ha transcrito fielmente en las páginas. Las últimas 100 páginas explican las noticias de la industria francesa del chocolate con pilares institucionales como escuelas, el Chocolate Croque Club, premios como el del  Mejores Trabajadores de Francia o el Salon du Chocolat.

Tal como nos ha dicho la dueña de la prestigiosa librería francesa,  ubicada en el número 90 de la Rue de Montmartre, Amy Prévost uno solo puede ser cautivado por la calidad de Los Genios del Chocolate, un trabajo que define como preciso y sensible al mismo tiempo. De hecho, Prévost lo considera como una prueba más de la relación de admiración mútua entre los franceses y los japoneses, que coincide en lo que considera un «arte» que le interesa proteger y perpetuar como concluye en los dos últimos capítulos que versan sobre «el futuro del chocolate francés».

Les Génies du Chocolat o Los genios del Chocolate reúne encuestas y experiencias de las giras gastronómicas de la periodista. Su dedicación al chocolate le valió en 2014 ser nombrada miembro del jurado del concurso para elegir el «Meilleurs Ouvriers» o lo que es lo mismo: el mejor chocolatero-confitero de Francia. El libro: Los genios del Chocolate obtuvo recientemente dos premios en los Gourmand Awards de 2017.

Enciclopedia sobre el chocolate y la confitería

Enciclopedia sobre el chocolate y la confitería

De la A a la Z, la edición francesa de la «Encyclopédie du Chocolat et de la Confiserie» o la Enciclopedia de chocolate y confitería francesa reúne todos los conocimientos disponibles específicos para el chocolate y la confitería: culinaria, cultural, económica, geográfica, histórica, legal, nutricional, profesional, científica, y técnico Con más de 3.100 crónicas documentadas y deliciosas en 1.248 páginas profusamente ilustradas, la enciclopedia es una lectura obligatoria para todos los amantes del chocolate y los dulces, para agudizar la gula tanto como uno sabe. La «Encyclopédie du Chocolat et de la Confiserie» es el resultado de más de 10 años de trabajo e investigación por parte de los miembros electos de la Academia Francesa de Chocolate y Dulces, bajo la dirección del profesor universitario Nikita Harwich.

El trabajo de referencia será un regalo para todos los gourmets, y complementará el conocimiento de los artesanos, así como el de los gerentes industriales de restauración. También proporcionará instrucción a futuros profesionales durante sus cursos de capacitación, explicará los pasos apropiados y los «consejos» para los aficionados ilustrados, y sorprenderá a las mentes curiosas en busca de cultura.

La Academia Francesa de Chocolate y Dulces está compuesta por 40 «hombres y mujeres sabios» independientes elegidos por sus pares: profesionales de renombre (varios de ellos Meilleurs Ouvriers de France), historiadores, escritores, nutricionistas, agrónomos y profesores universitarios. Se considera como una autoridad moral en el comercio manual de chocolatero y pastelero, y un guardián de la tradición, la excelencia y la evolución del chocolate y la pastelería, tanto en Francia como en todo el mundo.

En agosto del 2015 presentamos en Madrid esta enciclopedia con la presentacia de su coordinador el profesor Nikita Harwich en la Biblioteca Eugenio Trías de El Retiro y fue también presentada a los miembros de la Academia madrileña de gastronomía en la Escuela de Cocina El Alambique con su presidenta: Clara María González de Amezúa.

Helen López, Nikita Harwich y Clara María de Amezúa

¿Dónde comprar chocolates esta navidad?

¿Dónde comprar chocolates esta navidad?

Chicos siempre que termino una cata, una conferencia o una degustación me preguntáis dónde podeis comprar buenos chocolates hechos con cacaos de orígen. Siempre estarán las zonas gourmets de los supermercados, también las mantequerías y algún bodegón pero también les recuerdo mi alianza con dos de las páginas más importantes de este nicho: se trata de la española El Club del Chocolate, allí su artífice Victoria ha ideado una fórmula muy buena para motivar a que más gente compren chocolates de altísima calidad y es que si vais de mi parte podéis usar el código CATAHELEN en el último paso y les harán un  descuento del 10 por ciento, también pueden pedirlos a una web en Portugal se trata de Beantobarchocolates sus artífices: Fernando y Narjara -quienes me sorprendieron al venir desde Lisboa apenas unas horas para asistir a mi cata- nos brindan un 15 por ciento de descuento al usar el código helen2017. También los que buscais específicamente chocolate venezolano de la marca El Rey podéis comprar sus tabletas de 70 gramos en la web: Rootsalad. 

Pero si quieres regalar una experiencia te recuerdo que tenemos ticket regalo que podéis usar bien en nuestras cata de eneros de los días 06 y 13 a las 18:00 o en cualquiera de nuestras catas del resto del año (hace al menos una cada mes) y paramos en verano (porque el chocolate se derrite). El precio de estos ticket regalo es de 22 euros por persona y no caducan nunca. Si tienes alguna duda sobre nuestras catas te recomiendo mi post sobre las preguntas frecuentes sobre las catas de chocolate en Madrid.

También debo decir que ya estamos trabajando en nuestros «estudio creativo de chocolate», aún muy lentamente pero si queréis hacer un pedido de tabletas o bombones, nuestra querida pastelera Elizabeth puede evaluar su factibilidad y sorprenderlos con algunas de sus creaciones «a medida». Será un súper placer.

Cuentos y chocolate en el Dragón Lector

Cuentos y chocolate en el Dragón Lector

El próximo sábado 02 de diciembre a las 11:00 estarémos ofreciendo chocolates inspirados en la obra Charlie y la fábrica de chocolates de Roald Dahl, atendiendo a la invitación que nos ha hecho Clara, artífice de la librería El Dragón Lector de la Calle Fernández de la Hoz 72. La entrada cuesta 5 euros y a cambio recbirán una tableta inspirada en alguno de los personajes. Para reservar debéis llamar al 91.399.1940 (las plazas son limitadas). Esto es una sueño hecho realidad porque nuestra agencia de comunicación y eventos con chocolate [He·Cho] busca crear los chocolates más creativos del mundo y si algo valoramos es cada nuevo reto. Estamos a punto de meternos en el obrador a crear chocolates inspirados en Charlie, en el señor Willi Wonka, en Violet o en los increíble Oompa Loompas. Nuestra pastelera Elizabeth Vázquez tiene uno de sus mayores retos por delante, así que esperemos saliur bien librada de esta avanetura que juntas nuestras pasiones: la ilustración y los cuetos infantile y el chocolate.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.