¿Qué es el ChocoPainting?

¿Qué es el ChocoPainting?

Choco-Painting

 

Una vez me invitaron a una feria para desarrollar actividades con niños, lógicamente alrededor del chocolate. Acepté encantada el reto no obstante, tenía ciertas limitaciones con respecto al espacio: apenas tendría una mesa y una toma de corriente. Así fue como inventé el «Choco Painting» una actividad en la que los niños pintan con chocolate derretido sobre una hoja de papel de arroz sin gluten) creando una obra de arte que después se pueden comer. En la medida que van a apareciendo «artistas» se va nutriendo la galería y cada niño decide si comerla en el momento, llevarla a casa o conservarla para siempre. Esta actividad la he desarrollado en el Salon du Chocolat de París y en feria como BigFoot de Madrid. Así mismo, es una actividad que siempre me piden en algunos centros comerciales y mercado de la ciudad.

La dinámica de la actividad es la siguiente:

  • Duración: entre 30 y 40 minutos.
  • Edad recomendada: desde los 4 a los 8 años (los padres son bienvenidos)
  • Máximo 15 niños al mismo tiempo.
  • Requerimientos: mesa donde los peques puedan apoyarse, toma de corriente. Mejor si hay sillas o taburetes para que se sienten (no es obligatorio).
  • Ingredientes: chocolate, papel de arroz, pinceles y máquina para derretir el chocolate.
  • Moderadora: Helen López
  • Idiomas: inglés y español.

Esta actividad es perfecta para sumarla a un teambuiling, o a una conferencia de empresa en la que necesitamos que los niños puedan disfrutar de un momento de esparcimiento no tan dirigido. Si te interesa nuestra propuesta de ChocoPainting no dejes de escribirnos. Si crees que puede ser una buena idea para alguna actividad de índole benéfica estaremos encantados de colaborar.

Si quieres ver más de nuestra última edición de ChocoPainting en Madrid te dejamos este vídeo grabado en el mercado Alto de Extremadura.

 

Curso de Tabletas de chocolate para niños

Curso de Tabletas de chocolate para niños

Todo los meses ofrecemos un plan familiar con mucho chocolate: se trata de nuestro Curso de tabletas de chocolate para niños.

El precio de este curso es de 30 euros (por niño + un padre)

Incluye cata, confección de sus empaques y además se llevan su tableta a casa  el niño o el adulto adicional paga 15 euros.

niña haciendo chocolate

¿Qué hacemos en el Curso de Tabletas de Chocolate para niños?

En nuestro curso de tabletas de chocolate para niños, del que llevamos casi unas 50 ediciones, lo primero que hacemos es derretir el chocolate con unas temperadoras que apenas se calientan y no tienen ningún peligro para los niños.

Luego procedemos a elaborar nuestra tableta de chocolate agregando a un molde de plástico individual chocolate derretido de cualquiera de los tres tipos: blanco, con leche u oscuro con los toppings más divertidos que van desde los clásicos de frutas, galletas y nubes hasta algunos más atrevidos como quicos, patatas fritas, palomitas, churros y ¡hasta torreznos!

niña con chocolate derretido

Luego, mientras las tabletas están en el refrigerador, aprenderemos de dónde viene el chocolate adentrándonos en el fascinante recorrido que hace el cacao hasta convertirse en esta delicia. Por cierto, en este taller sólo se usa chocolate libre de explotación infantil de marcas como El Rey y Guittard con la que hemos trabajado anteriormente.

También hacemos una cata de chocolate y lo más divertido: hacemos luego un juego con cata a ciegas en la que cada quien debe adivinar qué chocolate le ha introducido su compañero en la boca. En esta parte jugamos con los papás y se convierte en un reto muy divertido para el paladar.

niños catando chocolate

Luego, revisamos una colección de tabletas de todo el mundo y tratamos de adivinar a través del empaque de dónde es cada chocolate, buscando inspiración para crear el nuestro. Y nos ponemos manos a la obra: hacemos el empaque para nuestra tableta de chocolate pintando, colocando recortes de cartulina o forrando con papel de colores.  Finalmente, desmoldamos las tabletas, las metemos dentro del empaque, y ¡le colocamos un nombre a nuestro chocolate! (Y ya estará listo para disfrutarlo).

Apuntes necesarios sobre el Curso de Tabletas de chocolate para niños: 

  • Edad sugerida: a partir de los 4 años.
  • Todo el material utilizado es libre de gluten.
  • Se lleva chocolate blanco y con leche que contienen leche de vaca.
  • No se usan frutos secos.

Por cierto mil gracias a todas las webs que nos han apoyado en la difusión de esta actividad, si quieren leer lo que han dicho de nosotros y sobre todo, aprovechar la oportunidad para conocer estas páginas llenas de contenido súper currado sobre lo que ocurre en la ciudad: aquí les dejo en enlace de David de Conelmorrofino, también de Axa de La Gastronófila, del proyecto recién nacido de mi Lisbeth: MadridGoOut, y el de mi amiga Lee que siempre me ha apoyado desde su blog para planes con peques: BabyTribu. También nos han apoyado en Ocioparapeques. A todos miles de gracias, sin ustedes no podemos llegar a todos los que se animan a venir siempre a compartir alrededor del chocolate, el alimento más divertido del mundo.

Estuvimos en la presentación de la Revista La Leche

Estuvimos en la presentación de la Revista La Leche

La revista La Leche es un proyecto editorial dedicado a explicar los grandes temas de la humanidad a los niños pero sobre todo, a sus padres. Los peques que se hacen complejas preguntas sobre lo que escuchan, ven y hasta presencian en su entorno tienen en esta publicación de soñadores como Gustavo Puerta, Inés Puig, Juliana Salcedo y Alejandra Fernández un aliado para conseguir no sólo respuestas sino la entrada a temas que les importan y especialmente, les entretienen.

La Leche es una revista que nace para complacer los gustos de nuevos lectores que ya llevan al menos un lustro explorando historias, con lo cual son niños «que ya (casi) saben multiplicar», es un producto «para los que hablan en clase», también para «los que conocen los Reyes Magos», «los que sueñan con la paga», «para los que cantan en la ducha», «para los que repiten postre» y «para los que tienen buena puntería» los lemas que han usado para promocionar las ya 7 ediciones de esta revista.

Así que si tienen en su entorno un peque, o si tienen la necesidad de explicar o de explicarse así mismos temas como qué pasa en Corea del Norte o en Venezuela, inlcuso indagar sobre algún asunto científico, les recomiendo leerla, pero no sólo el contenido es fascinante, también cada edición es una oportunidad de sumergirse en las tendencias más atrevidas del diseño gráfico y la ilustración así que no dejo de recomendarla.

Para la presentación de La leche, nuestra empresa [He·Cho] especializada en comunicación y eventos sobre Chocolate ofreció un divertido catering. Decidimos sugerir que cada quien le agregara a la leche (en este caso caliente) una piruleta llena de 70% de chocolate oscuro de origen venezolano. Al llegar cada invitado recibía una taza de leche caliente y su piruleta y ellos debían convertirlo en una deliciosa taza de chocolate caliente. Así fue y quedaron felices, porque es que el chocolate es el único alimento que genera felicidad pero si además la ocasión va de celebrar los proyectos chulos que ocurren en la cultura pues mucho mejor.

Un honor haber acompañado al equipo de La leche en su presentación en los increíbles espacios de Cesta República. Lo mejor es que algunos de los ilustradores más importantes de Madrid se animaron a por primera vez pintar con chocolate y aunque les resultó difícil se divirtieron con el reto.

Preguntas sobre la Tarjeta Regalo Cata de Chocolates en Madrid

Preguntas sobre la Tarjeta Regalo Cata de Chocolates en Madrid

Tarjeta Regalo Cata de Chocolate en Madrid es un Regalo Original.

La Tarjeta Regalo Cata de Chocolate en Madrid es perfecta si queréis regalar algo diferente. ¿Qué mejor regalo que una tarde comiendo chocolates? esto es lo que hacemos en nuestras Cata de Chocolates en Madrid. Suele ser una experiencia inolvidable en la que nos divertimos muchísimo probando los mejores chocolates del mundo. El chocolate además es un alimento no sólo delicioso sino lleno de un montón de anécdotas e historias deliciosas. También aprendemos algunos trucos sobre cómo cocinar con este alimento y sobre todo, formas para apreciarlo mucho más.

Aquí te dejo todas las respuestas de las preguntas que me soleis hacer sobre nuestra Tarjeta Regalo Cata de Chocolate en Madrid. 

¿Qué incluye una tarjeta Regalo de Cata de Chocolates en Madrid?

Incluye la asistencia a una de nuestras Catas de Chocolate en Madrid.

¿Cuánto cuesta un Tarjeta Regalo Cata de Chocolate en Madrid?

Nuestras tarjeta de Regalo Cata de Chocolates en Madrid para una persona (1) cuesta 40 euros.

¿Dónde puedo comprar una Tarjeta Regalo Cata de Chocolate en Madrid?

Vas a este enlace y verás que puedes hacer tu pedido y pagar a través de paypal o de una transferencia bancaria. Por ahora No aceptamos pago con tarjeta de crédito.

¿Qué debo hacer después de comprar la Tarjeta Regalo Cata de Chocolate en Madrid?

Una vez que hayas completado la compra de este Regalo Original. Nos escribes con el nombre de la persona y si quieres agregar un mensaje (lo copiamos en la tarjeta) para que puedas obserquiárselo de manera personalizada. Después simplemente tendrás que imprimirlo o enviárselo por correo electrónico. Una idea: puedes meterlo en un pen drive y después en una cajita de regalo.

¿Puedo comprar una Tarjeta Regalo Cata de Chocolate en Madrid para varias personas?

Sí, sólo tienes que hacer el pago correspondiente al número de personas que serían y luego nos dices si te la enviamos por separado.

¿Dónde ocurren las catas de chocolate en Madrid?

Nuestras catas de chocolate tienen lugar en el Jardín Secreto de la Floristería Verde en la Calle Nuñez de Balboa 8 en pleno corazón del Barrio de Salamanca. Un espacio tan curioso como acogedor.

NOTA SOBRE EL LUGAR: Nuestro espacio desafortunadamente no es accesible, con lo cual no podemos recibir a personas que se muevan en sillas de ruedas o con movilidad reducida (esperemos que en el futuro podamos hacerlo). En este sentido, te recordamos que hacemos catas de chocolates privadas y nos desplazamos a donde nos digas.

 

¿Qué debe hacer la persona que recibe la Tarjeta Regalo Cata de Chocolate en Madrid?

Una vez que haya superado la sopresa de haber recibido un Regalo Original de este tipo, debe escribirnos a helen@helenchocolate.es y allí le diremos las catas de chocolate que tenemos programadas próximamente para reservarle su plaza. Tenemos catas de chocolate todos los meses en Madrid y en nuestra web solemos informar sobre la fecha de la cata más próxima.

¿La Tarjeta Regalo Cata de Chocolate en Madrid tiene fecha de vencimiento?

No, la Tarjeta Regalo Cata de Chocolate en Madrid dura para siempre (espero hacer catas hasta cuando esté muy mayor). No obstante, tienes que considerar que los meses de calor no hacemos catas en Madrid (julio y agosto).

La persona que recibió la Tarjeta Regalo Cata de Chocolate en Madrid quiere ir con alguien más ¿qué tiene que hacer?

Nos escribe tan pronto lo sepa y le reservamos las plazas que sean necesarias y que deberá abonar el día del evento o antes si lo prefiere.

La persona que recibió la Tarjeta Regalo de Chocolate en Madrid no quiere ir sola..

A nuestras catas de chocolate en Madrid asisten muchas personas sin acompañantes y se suelen sentir muy cómodas porque es una actividad muy social e incluso viene bien para compartir con otras personas. Serán casi dos horas degustando chocolates y con momentos muy interactivos. Además, seguro que nunca antes había recibido este Regalo Original y se llevará una bonita sorpresa de lo vivido, usualmente lo vuelven a regalar.

¿Cuántos chocolate incluye la tarjeta regalo Cata de Chocolates en Madrid?

Normalmente en nuestras catas de chocolate en Madrid degustamos una decena de chocolate en diferentes presentaciones: tabletas, bombones, salsas y hasta brownies. Así que seguro se quedarán a gusto con las cantidades pero sobre todo con la calidad de los chocolates que seleccionamos. Y mucho más con lo aprendido sobre este maravilloso alimento.

La persona que recibió la Tarjeta Regalo Cata de Chocolate en Madrid tiene peques ¿los puede llevar?

Nuestras catas son «kids friendly» pueden venir peques, a partir de los 5 años pueden incluso probar los chocolates. Además si no los dices antes podemos tratar de integrarlos en alguna actividad relacionada con la cata (cómo hacer chocolate desde el haba). También tenemos actividades especiales para niños como nuestro Curso de tabletas de chocolate para niños y sus papás y pueden usar su tarjeta regalo en unas de estas.

¿Se incluye alcohol en las catas?
En nuestras catas de chocolate en Madrid abiertas al público normalmente no incluímos alcohol, esto sólo lo hacemos a petición del cliente en nuestras catas privadas en las que proponemos maridajes con vino, ron o cerveza. También tenemos maridajes sin alcohol con té finos y café de especialidad. No obstante, es posible que al final le ofrezcamos una copita de algún «fino» o jerez» a los asistentes.

Tengo muchas dudas sobre la dinámica de las catas ¿qué puedo hacer para contarle de qué va esta actividad a la persona a la que le he hecho el regalo?

Le puedes indicar que visite nuestra web, aquí tenemos mucha información sobre las catas, por ejemplo este artículo sobre nuestra Cata de Chocolate en Madrid también nuestros canales sociales en Facebook o Instagram. Pero si quiere saber más y sobre todo que comience a salivar te dejamos este vídeo:

La persona que le he obsequiado la tarjeta es vegana o intolerante a la leche de vaca ¿aún así podrá disfrutar de la cata?

¡Si! solemos llevar chocolates con leche y blanco pero si nos especifica antes podemos sustituirlos por otros con leches inusuales como soya, avellanas o coco, para que prueba la misma cantidad de chocolate.

Enciclopedia sobre el chocolate y la confitería

Enciclopedia sobre el chocolate y la confitería

De la A a la Z, la edición francesa de la «Encyclopédie du Chocolat et de la Confiserie» o la Enciclopedia de chocolate y confitería francesa reúne todos los conocimientos disponibles específicos para el chocolate y la confitería: culinaria, cultural, económica, geográfica, histórica, legal, nutricional, profesional, científica, y técnico Con más de 3.100 crónicas documentadas y deliciosas en 1.248 páginas profusamente ilustradas, la enciclopedia es una lectura obligatoria para todos los amantes del chocolate y los dulces, para agudizar la gula tanto como uno sabe. La «Encyclopédie du Chocolat et de la Confiserie» es el resultado de más de 10 años de trabajo e investigación por parte de los miembros electos de la Academia Francesa de Chocolate y Dulces, bajo la dirección del profesor universitario Nikita Harwich.

El trabajo de referencia será un regalo para todos los gourmets, y complementará el conocimiento de los artesanos, así como el de los gerentes industriales de restauración. También proporcionará instrucción a futuros profesionales durante sus cursos de capacitación, explicará los pasos apropiados y los «consejos» para los aficionados ilustrados, y sorprenderá a las mentes curiosas en busca de cultura.

La Academia Francesa de Chocolate y Dulces está compuesta por 40 «hombres y mujeres sabios» independientes elegidos por sus pares: profesionales de renombre (varios de ellos Meilleurs Ouvriers de France), historiadores, escritores, nutricionistas, agrónomos y profesores universitarios. Se considera como una autoridad moral en el comercio manual de chocolatero y pastelero, y un guardián de la tradición, la excelencia y la evolución del chocolate y la pastelería, tanto en Francia como en todo el mundo.

En agosto del 2015 presentamos en Madrid esta enciclopedia con la presentacia de su coordinador el profesor Nikita Harwich en la Biblioteca Eugenio Trías de El Retiro y fue también presentada a los miembros de la Academia madrileña de gastronomía en la Escuela de Cocina El Alambique con su presidenta: Clara María González de Amezúa.

Helen López, Nikita Harwich y Clara María de Amezúa

Cuentos y chocolate en el Dragón Lector

Cuentos y chocolate en el Dragón Lector

El próximo sábado 02 de diciembre a las 11:00 estarémos ofreciendo chocolates inspirados en la obra Charlie y la fábrica de chocolates de Roald Dahl, atendiendo a la invitación que nos ha hecho Clara, artífice de la librería El Dragón Lector de la Calle Fernández de la Hoz 72. La entrada cuesta 5 euros y a cambio recbirán una tableta inspirada en alguno de los personajes. Para reservar debéis llamar al 91.399.1940 (las plazas son limitadas). Esto es una sueño hecho realidad porque nuestra agencia de comunicación y eventos con chocolate [He·Cho] busca crear los chocolates más creativos del mundo y si algo valoramos es cada nuevo reto. Estamos a punto de meternos en el obrador a crear chocolates inspirados en Charlie, en el señor Willi Wonka, en Violet o en los increíble Oompa Loompas. Nuestra pastelera Elizabeth Vázquez tiene uno de sus mayores retos por delante, así que esperemos saliur bien librada de esta avanetura que juntas nuestras pasiones: la ilustración y los cuetos infantile y el chocolate.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.